top of page
Buscar

¿Que son los TCA?

¿Qué son los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)?

Son patologías mentales graves biológicamente influenciadas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos trastornos se presentan con comportamientos alimentarios anormales, acompañados por una distorsión en la percepción de la imagen corporal, una preocupación excesiva por el peso y por la comida. Estos comportamientos alimentarios persistentes pueden afectar y deteriorar significativamente la salud física, mental y el funcionamiento psicosocial de quienes los padecen y, en casos extremos, pueden llegar a provocar la muerte, siendo las causas más frecuentes el suicidio o la desnutrición.

Los TCA suelen aparecer durante la adolescencia y la juventud, entre los 12 y 25 años, con mayor predominio en mujeres que en hombres. Actualmente el 40% de los trastornos alimentarios tienen que ver con la genética y un 60% con cuestiones sociales.

Los únicos datos estadísticos de los que se dispone actualmente, surgen de un relevamiento internacional (impulsado por Mervat Nasser, especialista en psiquiatría e investigación, Instituto de Psiquiatría de Kings College, Londres) el cual demostró que Argentina es el segundo país con más presencia de trastornos de la conducta alimentaria -después de Japón- afectando a un 29% de la población.

Asimismo, según la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), distintas encuestas realizadas en establecimientos educativos arrojaron una prevalencia de Bulimia Nerviosa (BN) y/o Anorexia Nerviosa (AN) en casi 1 de cada 3 mujeres jóvenes y estos datos tuvieron un crecimiento exponencial durante la pandemia, que en el año 2020 impactó fuertemente en la población general pero particularmente entre los jóvenes y adolescentes, como consecuencia de la pérdida de contacto con su grupo de pares y la falta de una red social de contención.

El Manual Diagnóstico y Estadístico de las Enfermedades Mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría (DSM-5), clasifica a los TCA en: Anorexia Nerviosa (AN), Bulimia Nerviosa (BN), Trastorno por atracón, TCANE (Trastorno de Conducta Alimentaria No Especificado), PICA, Trastorno por Rumiación, Trastorno por evitación/Restricción de alimentos, TCA-NE (TCA especificado, pero no cumple algunos de los criterios diagnósticos).

Entre los nuevos diagnósticos se encuentran: Vigorexia (ejercicio compulsivo combinado con dieta para hacer músculo), Ortorexia (obsesión por la comida saludable), Diabulimia (omisión de la insulina para bajar de peso), Adicción a la comida (se consideraría como una adicción al deseo intenso hacia algunos alimentos en concreto) y Obesidad.




 
 
 

Comments


hablemosloslocos.org

hablemosloslocos.org

©2023 por hablemosloslocos.org Creado con Wix.com

bottom of page